Tipos de embalaje en una mudanza
27 de diciembre de 2021

Si ya has buscado transportes y mudanzas en Huelva, solo te queda el trabajo de recoger y colocar todos tus objetos. Esta tarea puede resultar agobiante, si no sabes cómo organizarte.

Por eso, podría ser de utilidad este resumen de los principales tipos de embalajes que puedes usar. De esta forma, podrás aprovechar al máximo la empresa de transportes y mudanzas en Huelva con la que te pongas en contacto.

El clásico es la caja de cartón. La puedes encontrar de todos los tamaños y con refuerzos. Es muy útil completarla con celdas interiores para cajas, que crean los compartimentos para botellas, vasos, copas y vajilla en general. Así, tus objetos más frágiles viajan seguros. También puedes ayudarte con los protectores tubulares de cartón o hinchables.

Otro tipo muy útil es la caja de cartón armario para llevar la ropa colgada sin que se arrugue. Tiene diferentes alturas y una barra para sujetar perchas. Por otro lado, es útil guardar abrigos y otras prendas voluminosas, en bolsas con cremallera, como las de guardar los trajes. Se pueden colocar en el camión de mudanzas colgadas de una barra.

Para alimentos y líquidos, es preferible recurrir a cajas de plástico, aunque no es muy habitual transportar estos productos en una mudanza. Más específicas son las cajas isotérmicas, para productos que requieren bajas temperaturas. Generalmente se fabrican con poliestireno.

No olvides las cajas de madera. Pueden ser plegables y con los bordes reforzados de acero. Algunas tienen ruedas para facilitar la tarea. Se suelen emplear para maquinaria pequeña como una cortadora de césped.

Todo esto lo puedes completar con separadores de cartón, plástico de burbujas, protectores hinchables y otros tipos de rellenos y acolchados, para ocupar los espacios vacíos y que los objetos no se muevan dentro del embalaje.

En Remar Huelva podemos resolver todas las dudas que tengas para que tu mudanza sea rápida, segura y sencilla.

Compartir

Artículos relacionados